FLDM Global
  • Home
  • FLDM Students (undergraduate)
    • At FLDM
    • International Competitions
    • Short-Term Courses
    • Summer Programs
    • Semester Abroad
    • Internships
    • Dual Degrees
    • Practical info
    • Para papás
  • FLDM Students (graduate)
  • FLDM Alumni
    • LL.M. Advising
    • LL.M. Application Process
    • N.Y. Bar Exam
    • Short Courses
    • Financial Aid
  • FLDM Faculty
  • Continuing Education
  • International Students
  • Visiting Scholars
  • Fast Facts
  • Partners
  • Gallery
  • FLDM Social Media
  • Contact
  • Legal
  • Bloopers
FLDM Global

Para Papás


En agosto del 2015, realizamos la tercera evaluación formal de nuestro programa de intercambio estudiantil, a través de preguntas abiertas planteadas a los alumnos que participaron en dicho programa, entre enero y agosto de este año. Compartimos los resultados de dicho estudio, para beneficio de futuros alumnos y sus familias.

Motivaciones y Decisiones

Imagen

¿Por qué fuiste de intercambio?
  • Crecimiento: “crecer culturalmente” y “crecer como persona”
  • Aprendizaje del Derecho: “adquirir mayor conocimiento en el derecho internacional” y “enriquecerme de una distinta perspectiva del derecho”
  • Estilo Universitario: “poder vivir una experiencia estudiantil en otro país”
  • Diferenciación Profesional: “incrementar mi valor curricular”
  • Avance Curricular: “que ese estudio se tomara en cuenta en mi Universidad”
  • Networking: “crear vínculos con otros colegas que estudian Derecho"

¿Qué consideraste para elegir el programa, la escuela, la ciudad y el país?
    
  • El país, incluyendo el idioma que se habla, su cultura y su sistema jurídico
  • La ciudad, incluyendo su seguridad, ubicación y comunicaciones
  • El prestigio de la escuela y su ubicación
  • El programa académico, las materias y el estilo de enseñanza
  • El costo total del programa, incluyendo becas, colegiaturas, transporte, estancia, visas, seguros y gastos personales
  • Poder revalidar materias

¿Cómo decidiste si ir un semestre o un verano?

La decisión del alumnado sobre el plazo del intercambio (verano, semestre o año) depende de su ponderación,
entre 1) vivir lo que ellos llaman una “experiencia local” ("si se quiere tener una verdadera experiencia en el extranjero es necesario quedarte por lo menos ese periodo de tiempo para así dominar el idioma y adentrarte verdaderamente en las costumbres del país ")
contra 2) "avanzar en el currículo" de la FLDM ("vi que en semestre me atrasaría con materias en cambio en verano adelantas")


Evaluación

Imagen

¿Te sirvió?    
  • La respuesta unánime es “sí”, incluso remarcada como
  • “Mucho, una de las mejores experiencias de mi vida”
  • “Considero que fue de gran ayuda tanto académicamente como personalmente”
  • “Totalmente fue una experiencia educativa que me sirvió no solo a trabajar bajo presión, y saber que soy capaz de aprender y trabajar en un tiempo corto, sino que al mismo tiempo aprendí muchísimo de mis diferentes maestros, de mis colegas/compañeros y de las materias”
  • “Me sirvió como experiencia de estudiar en otro país con otras costumbres y también en el sentido de que son maestros con otra preparación”


¿Qué te dejó en lo académico?

  • Aprendizaje Disciplinar: “conocimientos sobre las materias que cursé”
  • Perspectiva: “el hecho de que te impartan una materia maestros de otro país te amplia muchísimo la manera de ver las cosas, entiendes diferentes perspectivas, es una manera de abordar los temas muy distinta que la nuestra”
  • Dudas, inquietudes y ganas de aprender
  • Orientación Profesional: “me abrió un abanico de opciones en el campo profesional” y “me abrió el panorama para el momento de elegir una maestría”

¿Qué te dejó en lo personal?
   
  • Interculturalidad: “trato con personas de distinta costumbres”
  • Capacidad de Adaptación: “adaptarme a un sistema nuevo en tan poco tiempo”
  • Perspectiva: "creo que me ayudó a madurar y a abrir mi panorama. La percepción del mundo cambia. Y creo que si algo me ha pasado es que me he vuelto mucho más empático con los conflictos que acontecen en el mundo"
  • Autoconocimiento: "aun sé muy poco y estoy muy verde"
  • Responsabilidad: “me hice más responsable”
  • Independencia: “aprender a vivir solo” y “hacer todo por mi”
  • Seguridad Personal: “tener más confianza y enfrentar retos”
  • Administración del Tiempo: “administrar mi tiempo”
  • Estilo de Vida: “tener otro estilo de vida”


Comparación con la FLDM

Imagen
¿Cómo influyó tu experiencia previa, como estudiante de la FLDM, en tu intercambio?
  • Área de Conocimientos: “teníamos bases sólidas en el derecho debido a los buenos maestros que hemos tenido, por lo tanto, fue como un ‘plus’ el ser estudiante de la Libre”
  • Área de Habilidades: “me preparó para estar atento en clase y tomar notas” y “la metodología de investigación y exposición que he aprendido a lo largo de mi estancia en la escuela”
  • Actitudes: “que los estudiantes de la FLDM no somos flojos en comparación con los demás”
  • Método de Estudio: “me sirvió que en la Libre estoy acostumbrado a estudiar en grupo”
  • Rigor Académico: “el ritmo era muy rápido y a veces resultaba un poco difícil, creo que el hecho de que la Libre tampoco sea nada fácil me preparó para cursar las materias”
  • Docencia y Evaluación: “la forma de impartir clase y el sistema de evaluación es parecida y por eso no fue tan difícil adaptarse”

¿Dirías que el programa tenía la misma, más o menos calidad académica que la FLDM?

La opinión mayoritaria indica que los alumnos eligen escuelas de la misma calidad académica

¿Los profesores eran del nivel de los nuestros, mejores o peores?

La opinión mayoritaria indica que los alumnos eligen escuelas con profesores del “mismo nivel, profesores entregados a la materia y con extensos conocimientos”


Visto a la Distancia

¿Volverías a hacerlo?
La opinión unánime indica “sí”, incluso más tajantemente, "mañana, si pudiera", "sin pensarlo", "claro", "definitivamente" y "volvería a hacerlo e incluso en la misma universidad"

¿Qué cambiarías?
  • Nada: “cada una de las experiencias vividas, me enseñaron mucho y por lo mismo no cambiaría nada”
  • El Tiempo: “irme un semestre”
  • El Contexto: “el país y escuela, para poder conocer diferentes ambientes” y “las materias que cursaría”

Mundo Profesional

Imagen
¿Podrías decir que tus jefes o tus clientes valoran positivamente tu intercambio?
Casi unánimemente dicen que será valorado positivamente, indicando las razones:
  • "Con mis jefes lo he comentado mucho, ellos fueron los que me impulsaron a salir y lo valoran mucho y esperan mucho de mi, esperan que le saque todo el provecho posible. Mis clientes saben que tenemos que estar preparados pero lo toman por dado"
  • “Va a ser una referencia de que puedo adaptarme rápido y hacer las cosas bien”
  • “Sí les gusta, el que te interese aprender otros tipos de sistemas, el que sepas tolerar, valorar y convivir con personas distintos grupos de personas. También el que quieras expandir tus conocimientos”


“Estoy muy feliz de haberme ido, lo recomiendo ampliamente, cualquier experiencia de intercambio me parece que vale la pena y si se tiene la oportunidad de hacer yo soy de la opinión de hacerlos”   
Alumno de intercambio de verano 2014   

Facultad Libre de Derecho de Monterrey
FLDM Law School